18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Autoridades ya tienen identificadas a 12 responsables de la matanza en Cefas

La policía hondureña ya identificó a 12 personas involucradas en el atentado criminal que acabó con la vida de 46 mujeres en la cárcel femenina de Támara.

La policía hondureña ya identificó a 12 personas involucradas en el atentado criminal que acabó con la vida de 46 mujeres en la cárcel femenina de Támara.

Así, lo dio a conocer esta mañana el comisionado Juan López Róchez, Director de Planeamiento Procedimientos Operativos y Mejora Continua (DPPOMC).

Durante una comparecencia en el foro televisivo Frente a Frente López Róchez indicó que se trata de mujeres presuntamente miembros de la Pandilla 18.

Asimismo, dijo que en las operaciones se decomisaron 21 armas.

portavoz policial, Miguel Martínez Madrid quien detalló que el informe preliminar apunta a que el hecho fue cometido por “personas del sexo femenino”.

Lea También: Medicina Forense confirma 46 víctimas tras reyerta en PNFAS

Dijo que existen videos, pruebas técnicas y testimoniales que refrendan la teoría por ellos expresada.

Desmenuzó que un grupo de mujeres presuntamente de la Pandilla 18 atemorizaron a las guardias penitenciarias, las redujeron a la impotencia. Además, les quitaron las llaves e hicieron cambios de los candados.

El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó 46 ingresos de víctimas de los hechos violentos ocurridos al interior de la PNFAS.

De igual manera indicó que ya realizaron las primeras autopsias y que esta madrugada hicieron las entregas a sus familiares.

Sin embargo, revelaron que el trabajo de identificación humana en los casos complejos, requiere de más tiempo, por lo que seguirán trabajando de manera continua.

Los familiares de las víctimas se encuentran en las afueras de Medicina Forense, a la espera de los cuerpos de sus parientes.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...