33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Autoridades reportan casos de tuberculosis en Choloma

San Pedro Sula. Autoridades sanitarias informaron este martes que incrementaron los casos de tuberculosis en Choloma, zona norte de Honduras.

De acuerdo a los galenos, los casos confirmados son en varios barrios cholomeños: El Centro, San Antonio, entre otros.

Asimismo, enfatizaron que los reportes positivos de esta enfermedad están llegando desde otros sectores aledaños.

Según datos de la sesal en lo que va del año se han confirmado 14 casos en el municipio.

«Esto es preocupante, porque significa que hay que trabajar en prevención, pues según la norma por cada paciente de tuberculosis hay 10 supuestos infectados», dijo Manuel Rodríguez, autoridad sanitaria.

Por esa razón, agregó: «No preocupa el que tenemos, sino los que no hemos encontrado, para iniciar el tratamiento», aseveró.

Liberan 19,850 viales de la vacuna contra la tuberculosis

La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) llevó a cabo la inspección, verificación y liberación de 19,850 viales de vacunas BCG contra la tuberculosis.

La liberación de estas vacunas por parte de la ARSA es una muestra del compromiso de la entidad con la población hondureña y su salud.

Lea también: Ganaderos: Fincas libres de brucelosis y tuberculosis bovina

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que generalmente ataca los pulmones. Pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro.

Síntomas

  • Tos que dura tres semanas o más
  • Tos con sangre o moco
  • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Sudoraciones nocturnas
  • Escalofríos
  • Pérdida del apetito

 

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...