18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Aumenta la duración de la batería de tu smartwatch con estos 4 sencillos trucos

Tecnología. Los relojes inteligentes, o smartwatch, se han convertido en herramientas imprescindibles para el día a día, permitiendo desde el monitoreo de la salud hasta la gestión de notificaciones del teléfono, por lo que la batería es importante.

No obstante, uno de los mayores desafíos para los usuarios sigue siendo la limitada duración de la batería, que en muchos casos no supera un día completo de uso intensivo.

Aunque algunos optan por comprar accesorios o incluso reemplazar el dispositivo, existen métodos sencillos para prolongar la vida útil de la batería sin necesidad de hacer gastos adicionales.

A continuación, te presentamos cuatro consejos que te ayudarán a optimizar el consumo de energía y disfrutar de tu reloj inteligente por más tiempo.

Ajusta el brillo de la pantalla

El brillo de la pantalla es uno de los principales factores que afectan el consumo de batería en los dispositivos inteligentes, y los smartwatches no son la excepción.

Mantener el brillo en niveles altos puede reducir considerablemente la duración de la carga.

Lo ideal es ajustar el brillo al nivel más bajo posible que aún te permita ver la pantalla con claridad.

Muchos modelos cuentan con un modo automático que ajusta el brillo según la luz ambiental.

No obstante, configurarlo manualmente en ambientes bien iluminados puede ahorrar aún más energía.

También es recomendable desactivar la función de pantalla «siempre encendida», lo que podría agregar varias horas adicionales de uso.

Desactiva funciones innecesarias

Los relojes inteligentes vienen con una amplia gama de funciones, desde el seguimiento de la actividad física hasta el control de música o las llamadas telefónicas.

Sin embargo, no todas estas funciones son necesarias todo el tiempo.

Mantener activas características como el GPS, el monitoreo continuo de la frecuencia cardíaca o el WiFi cuando no se usan, puede agotar rápidamente la batería.

Para maximizar la duración de la carga, desactiva estas funciones cuando no las necesites.

Por ejemplo, puedes activar el GPS solo cuando vayas a salir a correr o usar el WiFi solo cuando sea necesario.

Además, algunos dispositivos incluyen un «modo avión» que desactiva todas las conexiones inalámbricas, ideal para momentos en los que quieras ahorrar batería, como durante la noche.

Gestiona las notificaciones

La sincronización de notificaciones entre el teléfono y el reloj inteligente es una de las funciones más útiles, pero también una de las que más consume energía.

Cada notificación que recibes activa la pantalla, el vibrador y las conexiones de datos, lo que puede reducir considerablemente la duración de la batería.

Para ahorrar energía, revisa qué notificaciones son realmente esenciales. Puedes personalizar las alertas para recibir solo las más importantes, como mensajes o llamadas, y desactivar aquellas de aplicaciones no prioritarias como redes sociales o juegos.

Activar modos de «No molestar» o «Silencio» también puede ser una forma efectiva de conservar batería mientras evitas distracciones innecesarias.

Utiliza el modo de ahorro de energía

Casi todos los relojes inteligentes incluyen un modo de ahorro de energía que restringe el funcionamiento del dispositivo a sus funciones más básicas, como mostrar la hora, mientras desactiva otras características que consumen más energía.

Lea también: ¿Adiós a los celulares? Mark Zuckerberg revela qué los sustituirá y cuándo ocurrirá

Este modo es una solución rápida cuando la batería está baja y no tienes un cargador a mano.

El modo de ahorro de energía es especialmente útil para mantener el dispositivo en funcionamiento durante varias horas adicionales cuando más lo necesitas.

Sin embargo, debes usarlo con moderación, ya que limita muchas de las funciones del reloj, como el monitoreo de salud o las notificaciones.

Más Noticias de El País

Investigaciones recientes afirman: Ningún ser humano ha salido completamente de la atmósfera terrestre

La afirmación parece sacada de una teoría conspirativa, pero tiene respaldo científico: según investigaciones recientes, ningún ser humano...

Alexa y sus comandos secretos: el lado oculto y divertido del asistente virtual

Desde su aparición en 2014, el asistente virtual Alexa, desarrollado por Amazon, se ha convertido en parte del...

Esto dice la ciencia sobre las personas que tienen letra fea

Durante años, se ha creído que una letra clara y ordenada es señal de buena organización, disciplina y...

Citas con el cosmos: eventos astronómicos imperdibles de mayo 2025

El cielo nocturno de mayo regalará a los amantes de la astronomía y curiosos del firmamento una serie...