31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Atraca en Puerto Cortés con 263 pasajeros el crucero Hamburg

La mayoría de turistas viajaron a Copán Ruinas

PUERTO CORTÉS. – Por primera ocasión en este año, el crucero MS Hamburg, con 263 pasajeros y 153 tripulantes, arribó a este puerto para una estancia de dieciocho horas, tiempo en el cual los visitantes se trasladaron a Copán Ruinas, Omoa y otros se quedaron recorriendo el puerto en un día seco, pero bastante soleado.

La capitanía de Puerto de la Dirección General de la Marina Mercante, por intermedio del oficial Selvin Rodríguez, informó que la gran mayoría de los pasajeros provenían de Alemania.

Pero también varios ciudadanos de los países nórdicos, que salen de Europa por el intenso frío de temporada.

Sólo un reducido número quedó haciendo turismo en Puerto Cortés y la colonial Omoa.

El buque de pasajeros Hamburg llegó ayer por la mañana proveniente de Roatán…

Y tras permanecer cerca de un día en los muelles de la Concesionaria Portuaria, salió a las once de la noche rumbo al vecino puerto guatemalteco de Santo Tomas de Castilla.

LEA ADEMÁS: 200 turistas alemanes arriban a Puerto Cortés y pasean en tren

Este crucero abanderado en Bahamas llegó fuera de programa, según las autoridades…

Y para finales del presente mes se espera el arribo de otra embarcación aprovechando la temporada cálida en nuestro país.

El buque de pasajeros abanderado en Bahamas estuvo ayer todo el día en Puerto Cortés.

Otros cruceros

En febrero, por segunda ocasión en lo que va del año, el crucero portugués World Voyager, de la línea de cruceros Nicko Cruises, arribó a la terminal marítima de Puerto Cortés con más de 200 pasajeros en su mayoría de origen alemán, según informaron las autoridades marítimas portuarias.

Este hotel flotante trae pasajeros que vienen a conocer los destinos turísticos de la zona noroccidental.

Preferencialmente de la cultura maya y las viejas estructuras coloniales.

El World Voyager vino consignado a la Agencia Aduanera Guzmán.

Y antes de atracar en este puerto estuvo en el guatemalteco puerto de Santo Tomás de Castilla, departamento de Izabal.

 

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...