San Pedro Sula. Con el fin de recolectar 50,000 vasos de leche, la Asociación Scout de Honduras, con el apoyo de Sula y Tetra Pak, realizó el fin de semana la gran colecta Lechetón 2024 en la cual participaron nueve ciudades a nivel nacional.
La Lechetón es un proyecto social que tiene como objetivo dotar de leche a más de 100 instituciones benéficas que brindan apoyo a miles de niños y adultos mayores en Honduras.
La campaña busca promover en la sociedad hondureña la importancia y beneficios de la leche como un alimento de gran valor por sus incomparables características nutricionales, contiene proteínas, vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición humana y es la fuente por excelencia del calcio. Una porción o vaso de leche aporta los nutrientes fundamentales para contribuir a un correcto crecimiento y desarrollo.

Olga Marina Dubón, Comisionada Internacional de la Asociación Scout de Honduras, señaló que la Lechetón es una campaña que sigue despertando la solidaridad del pueblo hondureño y, en esta ocasión, se prepararon para una gran jornada y así recolectar la mayor cantidad de leche para seguir dotando de este alimento vital a más de 100 instituciones benéficas.
Gracias a la gran colecta nacional, la Lechetón 2024 beneficiará a diferentes hogares, albergues y centros de ayuda como:
- Prepace
- Casa Asti
- Proyecto Manuelito
- Centro de Niños con Cáncer
- Hogar Hilos de Plata
- Casa Hogar Villa de las Niñas en Tegucigalpa
- Nutre Hogar
- Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe
- Casa Belén, en San Pedro Sula
- Entre otras instituciones benéficas de diferentes puntos del país.
Por su parte, Sarahí Orellana, presidente del Consejo del Grupo Scout 48, explicó que el principal objetivo del movimiento, es rescatar los valores y fomentarlos en los jóvenes la solidaridad.
“Hacemos mucho voluntariado y en esta ocasión recolectamos leche para llevarla donde más lo necesitan”, apuntó.

Indicó que en San Pedro Sula son cinco grupos del Movimiento Scout que pertenecen a la Asociación quienes, como dice su lema, siempre están listos para servir.
El Movimiento tiene 3 unidades: Manada, que aglutina a niños y niñas de 7 a 11 años; Tropa de 11 a 16 años y el Clan de 17 a 21 años.
“En nuestro grupo, actualmente tenemos un promedio de 100 jóvenes activos entre 6 y 21 años, quienes siempre se motivan con la actividad, porque están conscientes que es una gran labor”, agregó.
Para concluir, Miriam Kafie, gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Lacthosa, manifestó que, desde hace doce años, se han sumado a la maravillosa iniciativa y gracias a la colaboración del pueblo hondureño, a través de Lechetón, se ha entregado más de un millón y medio de vasos de leche.

CIFRAS
50,000 vasos de leche es la meta a recolectar a nivel nacional con la gran recolecta Lechetón 2024.