24.6 C
Honduras
jueves, mayo 1, 2025

Así funcionaba la red narco liderada por Brenda Barrera entre Honduras, México y EE. UU.

Brenda Lili Barrera Orantes, una ciudadana guatemalteca radicada en Estados Unidos, enfrenta un proceso judicial federal tras ser acusada el pasado 17 de abril de presuntamente liderar una red de lavado de dinero ligada al narcotráfico internacional.

La acusación fue presentada ante un tribunal federal en Portland, Oregón, como parte de la Operación Take Back America, una iniciativa del Departamento de Justicia que busca desmantelar estructuras financieras del crimen organizado.

Según una investigación de Univisión, Barrera Orantes construyó una imagen de exitosa empresaria a través de su negocio “La Popular Envíos”, que inició vendiendo productos latinoamericanos y ofreciendo servicios de envío de remesas a migrantes.

Su empresa creció rápidamente, y abrió varias sucursales en Oregón y Washington, usando redes sociales para promocionarse y atraer clientela mediante rifas que llamaron la atención por sus altos premios.

La actividad sospechosa llevó a una investigación federal, que culminó el 16 de abril de 2025 con allanamientos simultáneos en su vivienda y tres de sus cinco negocios.

Su residencia, ubicada en Beaverton, Oregón, era una lujosa propiedad con acabados de alto nivel, amplios espacios y vehículos de alta gama, contrastando con la fachada de empresaria comunitaria que proyectaba.

El Departamento de Justicia alega que entre 2021 y 2024, Barrera Orantes habría recibido dinero en efectivo proveniente del narcotráfico, que luego canalizaba a través de sus negocios cobrando una comisión del 10%.

Para evitar ser detectada, habría usado identidades falsas y dividido grandes cantidades en múltiples transferencias pequeñas.

Las autoridades estiman que se movieron más de 89 millones de dólares a través de sus tiendas, de los cuales al menos 18.5 millones estarían vinculados a carteles del narcotráfico en México y Honduras.

La investigación está siendo liderada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI), el FBI, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el equipo interinstitucional antidrogas de Westside.

Si es declarada culpable, Barrera Orantes podría enfrentar hasta 20 años de prisión federal, cinco años de libertad supervisada, y una multa de hasta 500 mil dólares o el doble del dinero supuestamente lavado.

Honduras extradita a quinto ciudadano en 2025 por narcotráfico a EE. UU.

Más Noticias de El País

VIDEO: Turista grabó por accidente la masacre donde murieron 26 personas

Pahalgam, India – Un turista captó accidentalmente el inicio de una masacre que dejó al menos 26 muertos...

Trágico accidente de motos deja tres muertos en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Una colisión entre dos motocicletas dejó como saldo tres personas muertas la tarde de...

EE.UU. anuncia que cancelará visas a extranjeros que ingresen por este motivo

Washington D.C., primero de mayo, 2025 — El Gobierno de Estados Unidos anunció que procederá a cancelar la...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...