33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Así fue el rescate de 8 migrantes hondureños en el Río Bravo (VIDEO)

Los ocho migrantes hondureños estaban varados en el Río Bravo, en una zona conocida como Isla del Mundo. 

El Instituto Nacional de Migración de México (INM), rescató a ocho migrantes hondureños hondureños que se encontraban varados en el Río Bravo.

En un video compartido por las autoridades mexicanas en su cuenta de Twitter, se ve cómo varios agentes migratorios a bordo de una lancha se abren camino entre la maleza para sacar a las personas.

Los hondureños, vestidos con ropa muy ligera y con mochilas en sus hombros, no tuvieron otra opción que subir a la lancha e irse con las autoridades de migración.

De acuerdo con la información que ofrecieron, los ocho migrantes hondureños estaban varados en una zona conocida como Isla del Mundo.

Lea También: Honduras figura entre los países que más “expulsan” ciudadanos a EEUU

Las autoridades explicaron que los migrantes se quedaron atrapados por la corriente del río.

Las autoridades también reportaron el rescate de una persona migrante de Nicaragua en Puente de Ferrocarril, atrapada por la corriente.

De igual manera informaron del hallazgo de do cuerpos; uno en Isla del Mundo y el otro en Ejido La Navaja.

Hasta ahora se sabe que los hondureños quedaron bajo la custodia del INM y que gestionaran su retorno a Honduras.

Honduras figura entre los países que más “expulsan” ciudadanos a EEUU

Tras salir a la luz un listado de los migrantes detectados por la Oficina de Aduana y protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos. Se encontró a Honduras como uno de los países que más “expulsan” ciudadanos para conseguir el “sueño americano”.

La lista está basada en las personas que fueron investigadas por las autoridades estadounidenses durante el año 2022.

Entre los países centroamericanos se suman Nicaragua (3°) con 28,719 migrantes, Guatemala (4°) con 216,606Honduras (5°) con 195,454. Seguido por El Salvador (9°) con 86,023, quien también se ha visto que desde la llegada del Presidente Nayib Bukele, han bajado las migraciones de los salvadoreños.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...