Redacción. La detención de «El Mayo» Zambada sigue siendo un punto clave en la lucha contra el crimen organizado, y más de un mes después, las consecuencias continúan desarrollándose.
El pasado lunes 9 de agosto, se reportó un enfrentamiento armado entre miembros de Los Chapitos, liderados por los hijos de «El Chapo» Guzmán, y la organización criminal que anteriormente encabezaba «Mayito», actualmente recluido en una prisión de El Paso, Texas.
Los tiroteos comenzaron en la madrugada en la colonia La Campiña y rápidamente se extendieron a varias áreas del municipio de Culiacán, alcanzando la carretera 19 y el bulevar Francisco I. Madero, en el estado de Sinaloa.
¿Fue asesinado el Comandante Coco?
Claudia Zulema, fiscal general del estado, informó sobre la muerte de un militar y otro hombre durante las balaceras en Culiacán, aunque no reveló la identidad del segundo fallecido.
Horas después, comenzaron a circular en redes sociales mensajes de luto dirigidos a la familia de Juan Carlos, conocido como «Comandante Coco», quien supuestamente era líder de la organización Las Ranas y colaborador de Los Chapitos.
Una imagen compartida en redes sociales muestra a un hombre identificado como Juan Carlos, vestido con una camiseta negra, tendido en el suelo, ensangrentado y aparentemente sin vida, mientras es abrazado por su pareja, una mujer de cabello rojizo que llora desconsolada a su lado.
En la escena del crimen se hallaron varios vehículos: un Kia Río blanco, un Chevrolet Aveo gris y un Nissan Sentra plateado, todos con señales de violencia, impactos de bala y un ponchallantas. Además, se encontraron rastros de sangre en el Kia.
Juan Carlos, de 32 años, era también identificado como el supuesto sucesor de Luis Alfonso Murillo, alias «El Güero Ranas», quien fue jefe de seguridad de la familia Guzmán hasta que fue abatido el 28 de febrero de 2018 en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio de Culiacán.