19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Arte y cultura hondureña dan cálida bienvenida a líderes de la CELAC

Tegucigalpa.- La riqueza cultural y artística de Honduras fue la protagonista durante el Cóctel de Bienvenida ofrecido a las delegaciones e invitados especiales que participarán en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en el Hotel Plaza Juan Carlos de Tegucigalpa.

En un ambiente cargado de expresiones autóctonas, música y colorido nacional, el evento marcó el inicio oficial de una jornada diplomática de alto nivel que reúne a representantes de los 33 países miembros del bloque regional.

Desde tempranas horas de este martes, el distrito hotelero ubicado en la colonia Palmira de la capital amaneció bajo estrictas medidas de seguridad, en preparación para el segundo día de actividades de la cumbre, que contempla una serie de encuentros clave entre cancilleres de la región.

Entre los momentos destacados de la jornada se encuentra la toma de la fotografía oficial de los cancilleres, así como la discusión y revisión del informe elaborado previamente por los vicecancilleres, documento que será refrendado este martes y firmado por los presidentes mañana.

La Secretaria de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, recibió al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y al canciller Mario Lubetkin, quienes arribaron al país para sumarse a los trabajos de la cumbre.

Asimismo, se confirmó la llegada del canciller de Venezuela, Yván Gil, y del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza.

El primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips, también ya se encuentra en Tegucigalpa para participar activamente en las deliberaciones de esta importante cita regional, que ya cuenta con la confirmación de al menos 12 jefes de Estado.

La IX Cumbre de la CELAC posiciona a Honduras como epicentro del diálogo latinoamericano y caribeño, con una agenda enfocada en la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los lazos regionales.

Estas son las rutas que estarán cerradas en Tegucigalpa el 9 de abril por la Cumbre de la Celac

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...