22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

ARSA decomisa pescado seco contaminado con heces de ratón en mercado de Choloma

Choloma, Cortés. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) durante una inspección detectaron la venta de pescado seco en condiciones insalubres, incluyendo productos contaminados con heces de roedor.

Asimismo, ARSA alertó a la población sobre serios riesgos a la salud pública tras descubrir múltiples violaciones a las normas de higiene.

Esto, en operativos realizados en el mercado central de Choloma y en puntos del litoral atlántico del país.

La presencia de estos contaminantes biológicos representa una amenaza directa para la salud de los consumidores, al incrementar el riesgo de infecciones gastrointestinales y otras enfermedades graves.

Además, en el mismo mercado fue incautado filete de tiburón seco que estaba siendo comercializado de manera ilegal.

Este producto, según la autoridad sanitaria, no contaba con permisos ni controles sanitarios, lo cual impide conocer su origen o condiciones de conservación.

En un segundo operativo en la zona del litoral atlántico, ARSA decomisó 267 libras de pescado seco que tampoco cumplían con las normativas de higiene.

Imagen: Tomada de La Tribuna

Condiciones de los productos

Muchos de estos productos eran ofrecidos al público sin refrigeración y en condiciones deplorables, lo que facilita la proliferación de bacterias y microorganismos peligrosos.

Las autoridades hicieron un llamado tanto a comerciantes como a consumidores.

«Es fundamental verificar que los alimentos provengan de establecimientos regulados y cumplan con los requisitos sanitarios. Comprar productos de dudosa procedencia puede tener graves consecuencias para la salud», indicó un vocero de ARSA.

Imagen: Tomada de La Tribuna

Lea también: Solo un consejero del CNE declara ante el MP por irregularidades del 9 de marzo

La institución aseguró que mantendrá una vigilancia constante en los mercados y negocios del sector, especialmente en Choloma, donde se realizarán inspecciones para garantizar el cumplimiento de las normas de salubridad.

ARSA también recordó que los comercios que incumplan estas regulaciones se exponen a sanciones severas, incluyendo clausuras temporales o permanentes.

“Los alimentos deben ser seguros. La comunidad debe estar más alerta que nunca. Nuestra prioridad es proteger la salud de los hondureños”, enfatizó la agencia en su comunicado oficial.

Más Noticias de El País

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...

Distritos municipales de salud compran más de L33 millones en medicamentos para sampedranos

La Municipalidad de San Pedro Sula, recibió un lote de 119 partidas de medicamentos valorados en 33 millones...