La ubicación del Arca de la Alianza, el legendario cofre que según la Biblia contiene los Diez Mandamientos entregados a Moisés, ha sido un enigma durante siglos.
Sin embargo, documentos desclasificados de la CIA sugieren que su paradero podría haber sido descubierto en 1988 mediante un controvertido experimento de visión remota.
El Misterioso Proyecto Sun Streak
Durante las décadas de 1970 y 1980, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y otras agencias, incluida la CIA, llevaron a cabo experimentos con individuos que afirmaban tener la capacidad de percibir información sobre objetos distantes sin necesidad de pruebas físicas.
Este programa, conocido como «Proyecto Sun Streak», tenía como objetivo recopilar inteligencia sobre acontecimientos lejanos utilizando psíquicos entrenados.
Uno de los documentos desclasificados en el año 2000 detalla una prueba realizada el 5 de diciembre de 1988.
En este experimento, un visor remoto identificado como No. 032 recibió coordenadas sin información adicional y describió un contenedor de madera recubierto de oro y plata, decorado con figuras aladas.
Ubicación en el Medio Oriente
El psíquico aseguró que el Arca estaba en el Medio Oriente, en un lugar subterráneo, húmedo y oscuro.
Afirmó haber observado a personas en la zona hablando árabe y describió estructuras con cúpulas, similares a mezquitas.
También mencionó la presencia de guardianes espirituales protegiendo el objeto, asegurando que no podría ser abierto hasta el momento indicado y que cualquier intento de forzarlo resultaría en la destrucción de los intrusos.
Una Leyenda Perdida en el Tiempo
Según la tradición bíblica, el Arca fue construida por los israelitas alrededor del siglo XIII a. C. y permaneció en el Templo de Jerusalén hasta que desapareció en el saqueo babilónico de la ciudad en el año 586 a. C.
Existen múltiples teorías sobre su paradero: algunos sostienen que fue llevada a Etiopía y resguardada en la Iglesia de Nuestra Señora María de Sión, mientras que otros creen que permanece oculta en una cámara secreta bajo el Monte del Templo en Jerusalén.
En el documento desclasificado, el visor remoto describió la función del Arca como un símbolo de unidad, memoria y espiritualidad. También señaló que su apertura revelaría información desconocida sobre la historia de la humanidad y su conexión con lo divino.
¿Un Misterio Resuelto?
A pesar de las afirmaciones del documento de la CIA, la ubicación exacta del Arca sigue sin confirmarse.
Los historiadores y arqueólogos continúan escépticos respecto a la visión remota como método de localización de artefactos históricos.
Sin embargo, la fascinación por este objeto sagrado sigue vigente, y su posible descubrimiento podría representar uno de los hallazgos más importantes de la historia moderna.
Mientras tanto, el enigma del Arca de la Alianza sigue siendo un misterio sin resolver, envuelto en leyendas, teorías y, ahora, documentos gubernamentales que añaden un nuevo capítulo a su historia.
Espectáculo celestial único: Explosión de nova T Coronae Borealis iluminará el cielo por varios días