27 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

¡Apagón total! Desconectan el sistema eléctrico en Cuba

La Habana, Cuba – Un nuevo apagón masivo ha sumido a Cuba en la oscuridad este 4 de diciembre.

La Unión Eléctrica (UNE) confirmó a través de sus redes sociales la «desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)», dejando a millones de cubanos sin electricidad.

Según la UNE, el incidente se originó en un «disparo de la automática de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas», una de las principales fuentes de energía del país.

Aunque la empresa estatal no ofreció detalles adicionales sobre las causas exactas de la falla, esta situación ha generado una gran preocupación entre la población.

Este nuevo apagón se suma a una serie de interrupciones del servicio eléctrico que han afectado a Cuba en los últimos meses, producto de una combinación de factores como el envejecimiento de la infraestructura, la falta de mantenimiento, los desastres naturales y las dificultades económicas que enfrenta el país.

Ante esta situación, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó que se están tomando medidas para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

Según la entidad, se han activado «islas de generación distribuidas en todo el país» y se están priorizando los sistemas eléctricos para el bombeo de agua.

Asimismo, se indicó que varias unidades generadoras están listas para iniciar su funcionamiento.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, aún no se ha establecido un plazo concreto para la recuperación total del servicio eléctrico.

INCERTIDUMBRE

La incertidumbre sobre la duración del apagón ha generado una gran inquietud entre los cubanos, quienes se preguntan cómo afectará esta situación a su vida cotidiana.

La falta de electricidad tiene un impacto significativo en todos los aspectos de la vida en Cuba, desde el suministro de agua potable y la conservación de alimentos hasta las comunicaciones y el transporte.

Además, las interrupciones del servicio eléctrico afectan a la actividad económica y social del país.

Este nuevo apagón pone de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico cubano y la necesidad de realizar inversiones significativas para modernizar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para la población.

Mientras tanto, los cubanos se enfrentan a una nueva jornada de incertidumbre, esperando que el servicio eléctrico se restablezca lo antes posible y que las autoridades tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones como esta en el futuro.

Más Noticias de El País