26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Ante emergencia ambiental Gobierno destina L.19 mil millones para protección de bosques

Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro en reunión con el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) declaró este miércoles emergencia ambiental de los bosques de Honduras, áreas protegidas y zonas productoras de agua.

La base militar Mocorón, en el departamento de Gracias a Dios, sirvió como escenario para dicha reunión.

Donde se trataron temas como la grave »crisis climática» que enfrenta el país, especialmente las Biosfera del Río Plátano.

Por ello, el titular de MiAmbiente, Lucky Medina, destacó la gravedad de la situación, afirmando que «más de 100 mil habitantes no tienen la capacidad de proteger las áreas ante la tala masiva, el comercio y la explotación de maderas.

»Crimen organizado arrasa con los bosques»

Asimismo, agregó que el crimen organizado está arrasando con los bosques por lo que se adoptaron varias medidas.

Entre las decisiones acordadas, se incluye la investigación del modo de operación de las asociaciones y organizaciones con actividad comercial y criminal de la región.

Además de la ganadería extensiva y la siembra de droga en el departamento de Olancho y la zona de La Mosquitia.

También se implementarán controles en las carreteras para combatir los delitos ambientales y el crimen organizado en áreas protegidas y reservas.

MP deberá liderar las acciones correspondientes

Por su parte, el Ministerio Público tendrá la tarea de presentar un informe en un plazo de siete días y liderar las acciones correspondientes, señaló Medina.

Además, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) deberán proceder al decomiso y destrucción de la maquinaria utilizada para la deforestación ilegal.

Medina también indicó que algunas municipalidades están emitiendo permisos de explotación de montañas y dragado de ríos sin facultad legal.

Anulaciones por parte del INA

Las resoluciones incluyen la anulación de acciones del Instituto Nacional Agrario que transgreden la ley y un exhaustivo proceso de investigación sobre la otorgación de permisos de propiedad ilegales.

«Todas las personas involucradas en actividades ilícitas como descombros, ganadería y minería en áreas protegidas deben ser capturadas», subrayó Medina.

Lea también: Capa de humo un problema ambiental causado por Honduras, Guatemala y Nicaragua

CSJ dispondrá de tres jueces en zonas de emergencia

Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispondrá de manera inmediata tres jueces con jurisdicción nacional en zonas de emergencia en Olancho, Gracias a Dios y otras áreas afectadas.

Además, se reformará el Código Penal para endurecer las penas por delitos ambientales.

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...