22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Anabel Gallardo es la nueva presidenta del Cohep

Anabel Gallardo, reconocida empresaria y destacada líder agrícola, recibió este jueves la presidencia del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para el periodo 2024-2026.

Gallardo se convierte en la tercera mujer que dirige el Cohep en la historia, la primera fue Juliette Handal y luego Aline Flores en 2012.

Es egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, quien fue la primera mujer en presidir la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh).

Además, es propietaria al igual que fundadora de la granja avícola Yeguare y se desempeña como gerente general de la Agropecuaria El Carreto.

En su discurso inaugural, Gallardo reafirmó su dedicación para abordar los desafíos que afectan la generación de empleo. Destacando que esta es la mejor estrategia para combatir y reducir la pobreza en Honduras.

La ingeniero, Anabel Gallardo, hizo hincapié en la necesidad de mejorar la educación en el país y la creación de oportunidades.

Enfatizó la importancia de ampliar la agenda empresarial, Gallardo subrayó la necesidad de abordar temas fundamentales tanto para el país como para el resto del mundo, como la seguridad alimentaria y el cambio climático.

La nueva titular del Cohep expresó que estos temas no sólo conciernen a quienes trabajan en el campo, sino que involucran a toda la sociedad. «Como empresarios, estamos firmemente convencidos de la urgente necesidad de preservar nuestro planeta y nuestro entorno», agregó.

Haciendo eco de las palabras del Papa Francisco sobre la protección del medio ambiente, Gallardo hizo un llamado a detener la destrucción de nuestra «hermana tierra».

Gallardo también destacó su compromiso con el fortalecimiento de las empresas, tanto grandes como pequeñas y microempresas. Enfatizando su papel como generadoras de empleo y motores de la economía hondureña.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...