32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Amplían estado de excepción en Honduras hasta el 19 de agosto de 2023

Tegucigalpa. Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad, anunció este miércoles la ampliación del estado de excepción parcial en Honduras, por un plazo de 45 días, es decir, hasta el 19 de agosto.

La determinación fue tomada en Consejo de Ministros, según informó Sánchez.

Cabe mencionar que, el estado de excepción parcial en 123 municipios finalizaba este miércoles 5 de julio.

En ese sentido, esta sería la sexta ampliación del estado de excepción desde que comenzó con el PCM 29-2022, el 6 de diciembre del año pasado.

La medida de estado de excepción surge para contener la criminalidad, especialmente, en las zonas calientes del país.

En los últimos meses, Honduras ha sido el centro de interés de misiones internacionales humanitarias interesadas en saber el rumbo del país en esta materia.

Por lo que, ha existido un denominador común de preocupación en cuanto a violaciones humanitarias.

Lo anterior, relaciona el estado de excepción parcial decretado por el gobierno, para contener el delito de extorsión y criminalidad que asola a Honduras.

Los resultados, por ahora, no son los esperados y la violencia e inseguridad siguen su ola alcista en un claro reto a la autoridad.

Toque de queda en SPS y Choloma

Por otro lado, el “toque de queda” en San Pedro Sula y Choloma inicio el pasado lunes, de julio, como medida de la Operación en el Valle de Sula.

Los elementos de seguridad aplicarán las normas indicadas en la “Operación Candado” Valle de Sula. En un horario de las 11:00 de la noche, hasta las 4:00 de la mañana.

Lea también: Hoy inicia el “toque de queda” en San Pedro Sula 

Este horario también se aplicará en el municipio de Choloma que permanece bajo Toque de Queda desde el 25 de junio 2023.

Las personas que circulen entre las once de la noche y las cuatro de la madrugada, deben presentar una carta de certificación.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...