19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi disputan la presidencia en un balotaje decisivo en Uruguay

Este domingo, Uruguay celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, un enfrentamiento histórico entre Álvaro Delgado, representante del oficialismo y delfín del actual presidente Luis Lacalle Pou, y Yamandú Orsi, candidato del izquierdista Frente Amplio.

Con un país dividido casi en partes iguales, las encuestas reflejan un empate técnico, augurando una definición voto a voto que podría extenderse hasta la madrugada.

En las elecciones de octubre, Orsi lideró con el 44% de los votos, mientras que Delgado obtuvo el 27%.

Sin embargo, el bloque oficialista, que reúne al Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, entre otros, suma un 47%, lo que equilibra la contienda.

El Congreso que surja de esta elección carecerá de mayorías absolutas, obligando al próximo presidente a construir consensos.

Mientras Delgado ha expresado disposición para incluir figuras del Frente Amplio en su administración en caso de ganar, Orsi parte con ventaja parlamentaria en el Senado, aunque deberá buscar aliados en la Cámara de Diputados.

En el único debate obligatorio de la campaña, Orsi defendió su propuesta como «un cambio seguro» frente al «estancamiento».

Mientras que Álvaro Delgado acusó al Frente Amplio de representar «incertidumbre e ideología».

Álvaro Delgado. Imagen: La República.pe

Promesa de Orsi

Uno de los temas más polémicos fue la promesa de Orsi de no aumentar impuestos, una afirmación que generó dudas tras declaraciones de su eventual ministro de Economía, Gabriel Oddone.

Lea también: Uruguay elige presidente en un balotaje marcado por la paridad y la expectativa

Las principales encuestadoras apuntan a una ligera ventaja para Orsi, pero dentro del margen de error.

Según Factum, Orsi obtendría el 47,1% frente al 46,6% de Delgado; para Equipos Consultores, Orsi alcanzaría el 48%, y Delgado el 46,2%.

No obstante, los indecisos y la volatilidad del voto mantienen la incertidumbre hasta el último momento.

A las 20:30 horas locales se esperan los primeros datos de boca de urna, pero el alto nivel de competitividad podría retrasar la confirmación del ganador.

El resultado, clave para el rumbo político de Uruguay en los próximos años, se definirá voto a voto.

Yamandú Orsi, Imagen: LaRepublica.pe

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...