23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Alta funcionaria estadounidense dice que «las amenazas hacia ASJ son preocupantes»

Tegucigalpa. La administradora adjunta para América Latina y El Caribe de USAID, Marcela Escobari dijo este viernes que las amenazas contra el trabajo que realiza la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) son preocupantes.

Mientras funcionarios siguen defendiendo la posición que, durante el gobierno de Xiomara Castro, se ha hecho un gran trabajo, organismos internacionales continúan señalando las acciones en las que han incurrido ciertos empleados de gobierno.

Haciendo referencia a diversas amenazas y amedrentamiento hacia quienes conforman las instituciones que llevaron a cabo la realización del informe de corrupción.

A través de su cuenta de red social “X”, Escobari indicó que el trabajo que hace ASJ en Honduras es crítico.

“Los hondureños que luchan contra la corrupción merecen un entorno seguro e inclusivo para el compromiso cívico, la comunicación abierta y una mayor colaboración», posteó.

Índice de Percepción de Corrupción

La ASJ presentó el informe que hizo Transparencia Internacional (TI), donde muestra que Honduras se encuentra entre los cuatro países de Latinoamérica con mayor Índice de Percepción de Corrupción.

Lea también: Transparencia Internacional condena “amenazas” denunciadas por ASJ

Esto provocó diversas reacciones de funcionarios del gobierno que minimizaron el informe y cuestionaron el papel de la ASJ en la sociedad hondureña.

ASJ denunció que ha recibido amenazas y discurso de odio de funcionarios del gobierno.

Posteriormente, el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU, Brian Nichols, expresó su preocupación.

Lo anterior, por los ataques que ha recibido ASJ.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...