22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Alice H. Shackelford horrorizada ante asesinato de mujeres en Honduras

La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, dijo estar sin palabras ante las cifras de femicidios.

El asesinato de mujeres en Honduras ha dejado sin palabras a la Coordinadora Residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras Alice H. Shackelford.

Alice H. Shackelford, expresó a través de su cuenta de Twitter, su impacto al conocer las cifras de mujeres asesinadas en el territorio nacional.

«Me encuentro verdaderamente sin palabras! Horrorizada a estos números de mujeres asesinadas y que ya no están con nosotras». manifestó Alice H. Shackelford.

Lea También: ONU lamenta el asesinato de tres mujeres garífunas

De igual manera llamó a la reflexión y al cambio de la forma de actuar y el patrón patriarcal que impera en el país.

«Tenemos que reflexionar sobre lo que estamos haciendo y como cambiar este patrono criminal y patriarcal».

Culminó el mensaje haciendo un llamado de Alerta a la @ONUHonduras @CDMHonduras @SpotlightAmLat

Según El Centro de Derechos de Mujeres (CDN), los femicidios en Enero aumentaron un 41% en comparación al 2022. Sólo en enero de este año, 38 mujeres fueron asesinadas de forma violenta en Honduras.

Imagen

Un total de 7.409 mujeres murieron de manera violenta en Honduras entre 2002 y agosto de 2022, lo que significa una víctima cada 24 horas, informó el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

La violencia contra las mujeres es una “pandemia” que se debe atender y no se le ha dado la «atención oportuna y debida» por parte de las autoridades, señaló el Conadeh.

El 95 % de los casos de asesinato de mujeres está impunes en Honduras por falta de investigación y otras causas, precisó el Conadeh.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...