Está circulando en redes sociales y en chats una imagen de un papel que simula ser una multa por mal estacionamiento y que invita a los usuarios a visualizarla escaneando un código QR.
Sin embargo, diversas autoridades y fiscalías especializadas en ciberdelitos han advertido que se trata de una estafa diseñada para robar información personal de los teléfonos móviles.
La estafa también ha sido reportada en otros países, además de en distintas provincias del país, aunque no hay información sobre denuncias formales en las jurisdicciones locales.
La imagen muestra un papel rojo y blanco que no tiene ninguna identificación de provincia, municipio ni jurisdicción.
En él se lee el título «Vehículo en infracción» junto con el mensaje «Usted se estacionó mal». Debajo, aparece el código QR y se invita a escanearlo para consultar la multa.
En las publicaciones que acompañan la imagen, se alerta sobre esta nueva modalidad de estafa: «Te dejan un cartelito de multa, te piden que escanees el código QR y así acceden a todos los datos de tu celular, cuentas, correos electrónicos, ¡todo! COMPARTÍ PARA QUE NADIE SEA ESTAFADO/ROBADOS DE ESTA MANERA».
Autoridades hondureñas advierten
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha emitido una advertencia a la población sobre los falsos mecanismos de infracción que utilizan códigos QR para hackear teléfonos móviles y robar información personal, incluyendo cuentas de aplicaciones como WhatsApp.
La DNVT aclara que no emplea este tipo de métodos para el cobro de infracciones conforme a la Ley de Tránsito.
Para evitar ser víctima de estas ciberestafas, la DNVT recomienda denunciar cualquier incidente al número 3399-4600.