32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Alerta verde para ocho municipios del Valle de Sula

La Secretaría en Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), levantó una alerta verde por 48 horas, para ocho municipios del valle de sula y las zonas de los alrededores del río Ulúa.

Estas acciones de tomaron por las lluvias que se registran en todo el territorio nacional y que seguirán a lo largo de este fin de semana según lo han pronosticado los expertos.

Los municipios donde se mantiene la alerta verde son Villanueva, Pimienta, San Manuel y Potrerillos; en el departamento de Cortés, El Negrito, El Progreso, Santa Rita, en Yoro y Tela, en Atlántida.

Las autoridades han señalado que esta es una medida de prevención por la crecida y aumento del caudal del río Ulúa, debido a una onda tropical que pasa por el territorio hondureño.

El meteorólogo de Copeco en la zona norte, Alberto López, detalló que las personas que viven y hacen actividades en la ribera de este afluente, deben tomar las medidas de prevención, ya que el caudal ha aumentado.

“Hemos tenido algunas horas de lluvia fuerte con intensa actividad eléctrica en los departamentos de Cortés, Yoro, parte de Atlántida y Santa Bárbara, también departamentos del occidente alcanzaron esas precipitaciones”, explicó.

El caudal del río Ulúa según los reportes de los expertos ha incrementado y las lluvias van a seguir en la región occidental del país, particularmente en Santa Bárbara.

Por otro lado, se pronostican lluvias y chubascos que irán acompañados de actividad eléctrica en todo el territorio nacional, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

La región norte va a ser la más afectada por la vaguada que se encuentra en la superficie de Honduras, mientras en el resto del país habrá una convergencia que dejará lluvias constantes acompañadas de vientos y humedad provenientes del Caribe y Pacífico.

López, señaló que las consecuencias de las últimas lluvias en la cuenca del río Ulúa ha incrementado, pasó de 1.75 metros que es un nivel normal, ahora se encuentra en 3.50 metros que es un nivel de alerta verde.

“Será una alerta de 48 horas ya que las lluvias van a continuar en el occidente del país, el incremento de nivel en el río Ulúa puede ocasionar problemas a los ribereños, a quienes hacen actividades de pesca, algún trabajo de extracción de arena o actividades recreativas”, advirtió.

Los expertos han solicitado a la población mantener las medidas de prevención porque el aumento de este causal puede ocasionar un arrastre considerable para quienes se encuentren en la ribera de este.

 

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...