19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

¡Alerta a usuarios de Gmail! Estafa masiva roba datos bancarios por ciberdelincuentes IA

Casi 2.500 millones de usuarios de Gmail han sido alertados sobre una estafa que permite a los ciberdelincuentes robar datos bancarios y otra información sensible.

Este tipo de fraude está empleando tácticas sofisticadas para engañar a los usuarios, con el uso de inteligencia artificial (IA) para crear llamadas telefónicas realistas y enviar correos electrónicos aparentemente legítimos.

El engaño 

El fraude comienza con una llamada telefónica que parece ser de una fuente confiable. Después de esta llamada, el usuario recibe un correo electrónico que lo redirige a un sitio web que imita el diseño del portal de Google.

Sin embargo, este enlace es un fraude, y si el usuario lo sigue, los delincuentes pueden robar su identidad, información financiera y personal.

Spencer Starkey, vicepresidente de SonicWall, destacó que las empresas como Google deben estar alerta para garantizar la seguridad de sus usuarios.

«Los ciberdelincuentes están desarrollando constantemente nuevas tácticas para explotar vulnerabilidades y evadir los controles de seguridad. Las empresas deben adaptarse rápidamente a estas amenazas», señaló.

Impacto en los usuarios

Sam Mitrovic, una víctima del fraude, compartió su experiencia, comentando: «Las estafas se están volviendo cada vez más sofisticadas, más convincentes y se implementan a una escala mucho mayor».

«Las personas están ocupadas y esta estafa sonaba tan legítima que, si lo evaluara, les daría un A por su esfuerzo. Es probable que muchas personas caigan en ella», añadió.

El FBI también alertó sobre el uso creciente de la IA en las estafas, lo que hace más difícil para los usuarios detectar el fraude.

Robert Tripp, del FBI, explicó en mayo de 2024: «Los atacantes están utilizando la IA para crear mensajes de voz, videos y correos electrónicos muy convincentes, lo que facilita las estafas contra individuos y empresas».

Medidas preventivas

El FBI recomienda estar alerta ante mensajes urgentes que soliciten dinero o credenciales.

Las empresas deben buscar soluciones técnicas para reducir los correos electrónicos y mensajes de phishing, y educar regularmente a sus empleados sobre los peligros de estos ataques y la importancia de verificar la autenticidad de las comunicaciones digitales.

Una de las recomendaciones clave es añadir autenticación multifactor para una mayor protección.

Recursos para víctimas de fraude

Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de fraude, hay recursos disponibles para ayudar.

Puede comunicarse con la Comisión Federal de Comercio (FTC) al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357) o visitar su sitio web para obtener más información.

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...