23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Alcaldía de La Ceiba proveerá albergue a víctimas sobrevivientes de Trata de Personas

La alcaldía municipal brindara espacios de albergue, atención y servicios a las víctimas.

La alcaldía municipal de la ciudad de La Ceiba firmó convenio de cooperación técnica con la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT).

El punto principal del convenio es la atención integral de manera ágil y oportuna a víctimas sobrevivientes de los delitos de explotación sexual y trata de personas en cualquiera de sus modalidades.

Por lo tanto, de esta manera la alcaldía municipal brindara espacios de albergue, atención y servicios a las víctimas. Mismas, que sean detectadas, identificadas y referidas desde la CICESCT y Ministerio Público.

Lea También: CICESCT rescata ocho víctimas sobrevivientes de trata de Personas

Multa por piropos

En agosto del 2021, la alcaldía de La Ceiba emitió una ordenanza que sanciona a todo hombre que lance piropos y comentarios sexuales a las mujeres que transitan por las calles.

De acuerdo a la ordenanza, todo aquel que incurra en estas acciones podría pagar multas.

“Para nosotros es importante este convenio de cooperación con la alcaldía de esta ciudad. Nos permitirá tener una mejor atención cuando haya identificación de casos de trata. Y de esta forma poder brindar servicios de calidad y agilizar los procesos en las audiencias finalizó Sua Martínez titular de la CICESCT”.

La CICESCT, continúa haciendo un llamado a la población en general, por si conoce de algún caso sobre este delito llamar al 911. También puede hacerlo a la línea directa de CICESCT 8990-5187.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...