23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Alcalde de Tocoa rompe el silencio sobre acusaciones del asesinato de ambientalista Juan López

El alcalde de Tocoa, Colón,  Adán Fúnez, expresó su profunda inquietud ante las recientes afirmaciones del párroco, quien lo señala como culpable de la muerte del regidor Juan López.

El párroco de la iglesia San Isidro Labrador de Tocoa, Colón, Carlos Orellana responsabilizó públicamente al alcalde Adán Fúnez, por la muerte del ambientalista

Tras estos señalamientos, Fúnez reveló su temor no solo por su propia seguridad, sino también por la de sus seres queridos.

Expresó su plena confianza en el equipo encargado de las investigaciones científicas y forenses, que revelarán lo que realmente ocurrió con el dirigente ambiental.

“Tengo la fe y convicción de Dios que nadie se escapa de la justicia divina”, dijo en declaraciones a HRN.

Además, manifestó que le quieren endosar algo y no es así.

«Mi familia está con miedo por las cosas que se han escuchado, estoy orando para que salga a relucir la verdad”, expresó Adán Fúnez.

Destacó que lleva dos décadas inmerso en la administración y que, gracias a Dios, ha cultivado la habilidad de resistir agresiones verbales.

apuntó, que confía en que esa paciencia divina continúe acompañándolo para sobrellevar las críticas que, a menudo, recaen sobre él.

“Nunca he reaccionado para decir que le voy a mandar a quitar la vida a alguien”, aseguró.

Juan López era concejal de la Alcaldía de Tocoa por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) y miembro del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCP), un movimiento creado en 2015 para defender los derechos locales y el derecho al agua de los ríos y el Parque Nacional Cerro Botadero Carlos Escaleras.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...