33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Alarma en Comayagua por casos graves de Dengue

Autoridades sanitarias reportan 12 nuevos casos de dengue y muchos de ellos son casos graves.

La alarma se vuelve a encender en el departamento de Comayagua, luego que se reportan 12 nuevos casos de dengue y muchos de ellos son casos graves.

Durante el año 2023, 42 personas se han contagiado de esta enfermedad en este departamento. Quince (15) han permanecido ingresados y a la fecha permanecen 3 pacientes hospitalizados.

Principales síntomas en casos de Dengue 

Es posible que cuando se presenten los síntomas se los confunda con otras enfermedades, como la gripe. Suelen comenzar de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado.

La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 104 grados Fahrenheit (40 grados Celsius) y cualquiera de los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares, óseos o articulares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor detrás de los ojos
  • Glándulas inflamadas
  • Sarpullido

Las autoridades sanitarias de Comayagua le hacen un llamado a la población para prevenir los contagios y evitar más casos de dengue.

Para esto se debe:

  1. Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  2. Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
  3. Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.

La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana.

No obstante, en algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de choque del dengue.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...