La Liga Deportiva Alajuelense vive uno de sus momentos más amargos en el panorama internacional tras quedar oficialmente excluido del Mundial de Clubes 2025.
Por decisión de la FIFA, ahora la Concacaf ha asestado un nuevo golpe al conjunto rojinegro: un descenso de tres posiciones en su ranking oficial, ubicándolo en el puesto 45 a nivel regional.
El golpe llega apenas días después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificara que la FIFA actuó dentro de su autoridad al dejar fuera al club costarricense del torneo global, decisión que favoreció a otro equipo de la región y que provocó un fuerte malestar entre la afición manuda.
Pero el retroceso no se detiene ahí. Con la última actualización de la clasificación de Concacaf, Alajuelense acumula ahora 1.142 puntos, perdiendo terreno frente a sus principales rivales regionales.
El Club Sport Herediano, también de Costa Rica, se mantiene como el mejor equipo centroamericano con 1.155 puntos. La diferencia, aunque mínima, es significativa en un contexto de alta competitividad.
A esto se suma la presión del Club Olimpia de Honduras, que con 1.134 puntos se sitúa a solo ocho unidades de Alajuelense.
De continuar esta tendencia, el club hondureño podría superar a los ticos en la próxima revisión del ranking.
Llamado de atención para Alajuelense
Más allá de las estadísticas, el descenso en el ranking y la exclusión del Mundial representan una advertencia seria para la dirigencia y el cuerpo técnico del club rojinegro.
La pérdida de prestigio internacional no solo afecta la imagen del equipo, sino también sus oportunidades en futuros torneos, emparejamientos y ventajas competitivas dentro del ámbito de Concacaf.
La situación exige una respuesta inmediata en lo deportivo. Con el orgullo herido y la presión creciente, Alajuelense está obligado a retomar la senda del triunfo y demostrar por qué sigue siendo considerado uno de los clubes históricos de Centroamérica.