32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

AHIBA: Declaraciones de Marlon Ochoa son constitutivas de difamación y calumnias

Tegucigalpa. La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) rechazó y calificó de temerarias y constitutivas de difamación y calumnia las declaraciones vertidas por el “señor Marlon Ochoa, director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), en el Programa La Entrevista, de Canal 11”.

Ochoa lanzó nuevamente otro virulento ataque contra el sector privado y dirigentes y diputados del Partido Liberal.

Ochoa acusó al diputado Marlon Lara del Partido Liberal de trabajar “para los que matan”, lo que provocó la reacción de las personas que participan en el foro de Canal 11 que dirige el periodista Raúl Valladares.

Ante la reacción del diputado Lara y pidiéndole a Ochoa a que repitiera la acusación, fue el propio Valladares quien señaló que el director del SAR lo acusó de que “trabajas para los que matan”.

Recientemente, las críticas a la bancada liberal en el Congreso Nacional provocaron la no ratificación del acta legislativa de la aprobación a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y metió al Gobierno en un tremendo lío legal.

A continuación, el comunicado que emitió anoche la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA):

“Lamentamos y rechazamos las declaraciones temerarias y sin fundamento alguno, constitutivas de difamación y calumnia, vertidas por parte del señor Marlon Ochoa, director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), expresadas en el Programa La Entrevista, de Canal 11, en donde en forma irresponsable señaló que los bancos mandan a matar. Enfáticamente aseveramos que dichas declaraciones son falsas.

Las declaraciones del señor Marlon Ochoa, al ser falsas y referirse a instituciones supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, pueden derivar en actos que atenten contra la reputación de las instituciones y su prestigio financiero, y ocasionar daños económicos cuya responsabilidad está debidamente establecida en los artículos 230 y 231 del Código Penal Hondureño, Decreto 130-2017.

La Banca Nacional Hondureña ha sido, es y seguirá siendo factor esencial de desarrollo en la nación, sujeta a una supervisión bancaria estricta y permanente, la cual se ha cumplido a cabalidad, extendiéndose al cumplimiento de las normas emanadas del ente Regulador, Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Lea también: Una misión internacional evaluará etapa final de la elección de fiscal general en Honduras

A pesar de estas irresponsables declaraciones, AHIBA y sus bancos asociados ratifican su compromiso de continuar siendo puente y motor del progreso de Honduras.

Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA)”.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...