24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Aeropuerto Toncontín sigue inoperativo por capa de humo en Tegucigalpa

Tegucigalpa. La Aeronáutica Civil de Honduras informó este lunes que el aeropuerto Toncontín sigue cerrado por quinto día consecutivo, debido a la falta de visibilidad por la capa de humo que cubre Tegucigalpa, capital de Honduras.

La institución pública expresó en su cuenta oficial de X, antes Twitter que: «Aeropuerto Internacional Toncontín Inoperativo el día de hoy. Otros aeropuertos operan normalmente. Para información sobre vuelos, contacte su aerolínea».

Según expertos la capa de humo es ocasionada por los diversos incendios forestales y la contaminación provocada por vehículos y fábricas en el país.

Según la Aeronáutica Civil, este cierre temporal de la terminal aérea ha provocado la suspensión de vuelos y ha dañado los planes de decenas de pasajeros.

Asimismo, las autoridades aeronáuticas de Honduras explicaron que las disposiciones internacionales no permiten que un avión aterricen o despegue cuando la visibilidad es menor a tres kilómetros.

Por esa razón, decidieron cerrar temporalmente el Aeropuerto Toncontín, ya que, en Tegucigalpa apenas tiene dos kilómetros de visibilidad.

Tegucigalpa: ciudad con mayor contaminación

La Compañía Suiza de Tecnología de Calidad del Aire IQAIR, sitúa a Tegucigalpa, capital de Honduras, como una de las ciudades con mayor contaminación en el mundo.

De acuerdo a la actualización de las últimas 24 horas de IQAire, Tegucigalpa pasó del tercer lugar al primero como la ciudad con la peor calidad de aire a nivel mundial.

En estos momentos la calidad de aire sobre Tegucigalpa es «Perjudicial» y aseguraron que, la concentración de PM2,5 en Tegucigalpa es actualmente 23.6 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS.

Según indicaciones de expertos, se debe evitar el realizar ejercicio al aire libre, se deben cerrar las ventanas para evitar el aire sucio de afuera y utilizar mascarillas.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...