18.4 C
Honduras
lunes, mayo 12, 2025

Advertencia global: el Atlántico se debilita y las consecuencias serían devastadoras

Redacción. El Océano Atlántico, que separa América de Europa y África, representa una vasta extensión que cubre aproximadamente el 20% de la superficie terrestre y más de una cuarta parte de las aguas del planeta.

Sin embargo, pese a su inmensidad, su existencia no es eterna. Los expertos en geología advierten que este océano se encuentra en una etapa crítica de su ciclo de vida, lo que podría marcar el inicio de su declive.

Según el Ciclo de Wilson, los océanos tienen un proceso natural de formación, expansión y eventual cierre.

Este ciclo ocurre debido al movimiento de las placas tectónicas sobre la astenosfera, una capa interna caliente y fluida, mientras que la litosfera, más fría y rígida, se fractura y se desplaza.

Estas dinámicas geológicas son las responsables de la apertura y cierre de cuencas oceánicas a lo largo de millones de años.

El Atlántico, formado tras la ruptura de la antigua Pangea hace unos 180 millones de años, podría estar acercándose a su etapa final.

Cierre del Atlántico

Un reciente estudio científico señala que una zona de subducción localizada debajo del Estrecho de Gibraltar podría extenderse hacia el interior del océano, iniciando así el proceso de cierre del Atlántico y dando paso a un nuevo “anillo de fuego” similar al del Pacífico.

João Duarte, investigador del Instituto Dom Luiz de la Universidad de Lisboa y autor principal del estudio, explicó que gracias al uso de modelos 3D y supercomputadoras es posible ahora simular con precisión el desarrollo geológico en la región de Gibraltar.

Estos modelos predicen que la subducción continuará su avance durante los próximos 20 millones de años, invadiendo progresivamente el océano Atlántico.

Aunque existen otras zonas de subducción como las Antillas Menores en el Caribe y el Arco de Escocia cerca de la Antártida, los científicos destacan la importancia de Gibraltar por encontrarse en una etapa temprana del proceso.

Lea también: ¡Insólito! Paran un auto y encuentran a un mapache con una pipa de metanfetamina

Este fenómeno podría transformar radicalmente el paisaje geológico global en un futuro lejano, recordándonos que incluso los océanos más grandes tienen un ciclo de vida limitado.

Más Noticias de El País