30.4 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Activistas alarmadas por el asesinato de 121 mujeres en Honduras y piden más investigación

Tegucigalpa. Más de 120 mujeres han sido asesinadas en Honduras en 2023, lo que equivale a una muerte violenta cada 21 horas.

Esto mantiene alarmadas a organizaciones de derechos humanos, que reclamaron más investigación para los crímenes.

«Sin duda la violencia contra las mujeres es un asunto muy grave que debe establecer acciones para la persecución penal», dijo la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Migdonia Ayestas.

Un total de 121 mujeres han sido asesinadas en Honduras entre enero y abril de 2023, un 9 % más que las 111 reportadas en el mismo periodo de 2022.

Ayestas señaló que «cada 21 horas» hay un asesinato de una mujer en Honduras, un país tradicionalmente dominado por los hombres.

Ademásm, que aún tiene altas tasas de homicidios con un promedio actual de entre diez y trece muertes diarias.

El Estado hondureño debe «preocuparse» por la muerte violenta de una mujer cada día en el país, enfatizó.

Violencia se perpetúa

La mayoría de los asesinatos son perpetrados por la pareja o la expareja, según la directora del Observatorio de la Violencia.

Igualmente, lamentó que en Honduras «no hay investigación» que permita capturar y judicializar a los agresores.

La violencia de género es «una ofensa a la dignidad y a los derechos humanos de las mujeres» y si el Estado «no actúa, la perpetúa», apostilló Ayestas.

A las mujeres en Honduras «las asesinan por ser mujeres», subrayó la experta, quien aseguró que la mayor parte de esas muertes violentas tiene como antesala la violencia intrafamiliar.

Lea también: Policía Nacional captura a un brasileño acusado de tráfico de droga

El Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia de Honduras «deben cambiar las formas en que están atendiendo la violencia contra las mujeres», señaló.

La violencia contra las mujeres «va en ascenso», mientras que la atención a la problemática «se ha estancado», denunció la defensora de derechos humanos.

Las mujeres jóvenes y pobres son las principales víctimas de la violencia de género en Honduras, según organismos de derechos humanos. EFE

Más Noticias de El País

Honduras asegura haber incautado más de 4 mil kilos de cocaína desde el 2023

La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público ha redoblado sus esfuerzos en la lucha...

Múltiples cortes de energía en Santa Bárbara este miércoles

San Pedro Sula. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció múltiples cortes de energía para este miércoles...

Devastada la prometida de militar estadounidense fallecido en Comayagua

Una profunda tristeza embarga a la comunidad de Comayagua tras el hallazgo sin vida del primer teniente Marciano...

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...