25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Acnur: Ley para proteger desplazados, una respuesta para víctimas en Honduras

Tegucigalpa. La ley para proteger a los desplazados por la violencia en Honduras, aprobada en 2022, plantea visibilizar más el fenómeno, afirmó este miércoles el representante de la Acnur en Tegucigalpa, Andrés Celis.

La normativa «sin duda» permitirá conocer la magnitud del desplazamiento interno en Honduras.

Asimismo, mejorar la protección de las víctimas ante amenazas como el reclutamiento forzado, aseguró Celis.

La Ley de las Personas Desplazadas, incluye la creación de un observatorio para que el país tenga cifras actuales e información desagregada, añadió.

Las estadísticas contribuirán a analizar mejor las causas del fenómeno para formular «políticas encaminadas a proteger a las personas desplazadas».

Según el último estudio presentado en 2019, unas 247.000 personas tuvieron que dejar su hogar y buscar protección en otra parte del país por la violencia.

Para el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la ley es un «mecanismo de inclusión».

Además, reconoce «la realidad» de las personas desplazadas y afectadas «históricamente» por la violencia que afecta a Honduras.

El marco de la norma, que tiene 81 artículos, establece «una gobernanza de la respuesta al desplazamiento».

Lea también: ACNUR aplaude nueva ley para proteger desplazados aprobada en el Congreso Nacional

De la misma manera, exige una «coordinación» entre las instituciones estatales frente al problema, añadió.

Según la Comisión Interinstitucional para la Protección de las Personas Desplazadas por la Violencia en Honduras, el 68 % de los desplazados sufrieron apropiación, destrucción, abandono o venta de sus propiedades, y sólo el 32 % logró conservarlas tras el desplazamiento.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...