El gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, informó este viernes sobre la publicación oficial en La Gaceta de una reducción del 10.17 % en la tarifa eléctrica, que estará vigente durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025.
La medida representa un alivio económico directo para miles de hogares hondureños, particularmente en un período marcado por el incremento en el consumo energético debido a las altas temperaturas.
Según explicó Tejada, la rebaja es resultado de varios factores técnicos y estratégicos, entre ellos:
-
Remanentes de costos diferidos que la ENEE aplicó para proteger la tarifa.
-
Mayor generación de energía renovable de la prevista.
-
Aplicación de adendas a contratos energéticos firmadas en meses anteriores.
El funcionario destacó que desde que asumió la administración de la estatal en 2022, el precio promedio del kilovatio hora ha descendido de 5.72 lempiras a 4.84 lempiras, lo que representa una reducción acumulada del 15.4 %.
Solo en el último semestre, la rebaja ha sido del 19.17 %, consolidando lo que denominó una “tendencia sostenida de reducción tarifaria”.
Tejada contrastó este comportamiento con la gestión anterior, que en sus últimos dos trimestres aplicó un aumento acumulado del 19 %, lo cual —según él— impactó negativamente en el bolsillo de los consumidores.
Aunque la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) aún no ha publicado el pliego tarifario oficial, la ENEE aseguró que los cálculos ya fueron validados y que la rebaja será aplicada de inmediato en las facturas del trimestre vigente.
“Queremos proteger la economía del pueblo hondureño”, afirmó Tejada, subrayando el compromiso del gobierno con una transición hacia una matriz energética más barata, justa y sostenible.
DATOS CLAVE:
- Rebaja anunciada: 10.17 %
- Periodo de vigencia: Julio – Septiembre 2025
- Precio promedio en 2022: 5.72 L/kWh
- Precio actual: 4.84 L/kWh
- Reducción acumulada desde enero 2022: 15.4 %
- Reducción en el último semestre: 19.17 %
- Fecha de publicación en La Gaceta: 4 de julio de 2025
Esta decisión forma parte del proceso de refundación energética promovido por el gobierno, cuyo objetivo es estabilizar el sistema eléctrico nacional, reducir la dependencia de combustibles fósiles y garantizar el acceso equitativo a la energía para todos los hondureños.
Tarifa eléctrica bajará un 10.17% en el siguiente trimestre, según la ENEE