32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

A más de tres años, la emergencia por COVID 19 llega a su fin

San Pedro Sula. La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia sanitaria global por el Covid-19, registrando en Honduras 11,112 decesos a causa de la misma.

Honduras como el mundo entero se vieron afectado durante más de tres años por la pandemia del COVID 19 que mató a más de 6,9 millones de personas alrededor del mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que «con gran esperanza declaro que el Covid-19 ha terminado como una emergencia de salud mundial».

El país avanzo concluyentemente en torno a la emergencia por la pandemia como la eliminación del decreto que obligaba a usar mascarillas en espacios públicos.

Retirar la alerta de coronavirus es una señal de que el mundo ha logrado un progreso significativo en la lucha contra la enfermedad.

El nombre Covid-19 es la unión de las palabras en inglés Coronavirus Disease y el año de aparición del virus, 2019.

Inicio de la pandemia Covid-19

En marzo de 2020 se reportaron los dos primeros casos de coronavirus, representando un alto nivel de alerta en Honduras.

Según datos oficiales hasta el 5 de mayo acumuló 472, 533 casos positivos por COVID-19.

Lea también:  Honduras recibe 299.520 dosis de la vacuna bivalente contra la covid-19

La emergencia de la pandemia sometió a Honduras a una crisis económica y sanitaria cuyas secuelas persisten en el sistema de salud pública.

Honduras continúa ofreciendo la vacuna contra el COVID 19. Se estima que más de un millón de personas aun no reciben ni la primera vacuna de un esquema de cuatro dosis.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...