22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

25 medios de prueba y otro testigo confirma el MP en caso del juez Marco Vallecillo

Tegucigalpa. El juez Marco Vallecillo, quien es acusado de extorsión, fue llevado a los tribunales del Circuito de Criminalidad Organizada y Corrupción para enfrentar su audiencia inicial.

Según informó Yuri Mora, vocero del Ministerio Público (MP), durante la audiencia se presentarán alrededor de 25 pruebas.

Donde incluyeron mensajes y seguimientos realizados por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Además, el MP destacó que entre las pruebas más relevantes se encuentran los testimonios de dos testigos protegidos.

Por lo que, estos testigos son considerados fundamentales para sustentar las acusaciones contra Vallecillo.

De la misma manera, Mora también explicó que no se presentó un antejuicio, ya que el delito de extorsión no está relacionado con las funciones judiciales de Vallecillo.

Mora destacó que el Ministerio Público reunió las evidencias necesarias para proceder con el caso. El vocero del MP expresó que esperan que al término de la audiencia se emita un auto de procesamiento formal contra Vallecillo.

CONADEH pidió «juicio imparcial»

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó a las autoridades del Poder Judicial para realizar un «juicio imparcial» en el caso del Juez Marco Vallecillo.

Mediante sus redes sociales, el Conadeh manifestó que “en el marco de sus atribuciones convencionales y constitucionales”, se mantendrá como ente observador durante el proceso de Vallecillo y demás implicados.

De la misma forma, el Conadeh solicitó al Ministerio Público (MP) cumplir con los “estándares de la debida diligencia”, que respeten “las garantías judiciales”.

El Conadeh recordó al Poder Judicial a efectuar un “juicio imparcial”, con igualdad de armas procesales de ambas partes.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...