33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

22 vuelos con migrantes hondureños deportados envió EE. UU. en últimas semanas

San Pedro Sula. El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, dijo que en las  últimas tres semanas han enviado más de 22 vuelos de migrantes hondureños deportados.

«Son individuos y familias repatriadas y hemos devuelto a México, que por primera vez en la historia bilateral acepta la repatriación de nacionales de terceros países bajo el título ocho», explicó.

Núñez-Neto dijo que en ese grupo devuelto a México van migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Honduras.

Sin embargo, aseguró que actualmente hay miles detenidos en las instalaciones fronterizas para ser repatriados.

 Repatriación acelerada

El funcionario estadounidense dijo que avanzan en el proceso de repatriación acelerada.

«Estamos alentados por este progreso, pero somos conscientes que los coyotes y el crimen organizado continuarán incentivando a los migrantes que vengan a EE.UU. de manera ilegal», señaló.

Por eso dijo que el mensaje que EE.UU. lanza es que, «la frontera no está abierta, que hay consecuencias nuevas muy serias para las personas que crucen de manera ilegal».

Pide que cualquier hondureño utilice los canales legales, seguros y ordenados para que los migrantes vayan a los EE.UU.

«Estos canales se han expandido de manera muy significativa en los últimos dos años», enfatizo.

Asimismo, aclaró que para Honduras, en particular, «hemos expandido las visas laborales, más del 300% desde el 2019 y otros programas que ayudan a los hondureños».

Para los hondureños y migrantes de cualquier nacionalidad que están en las fronteras de México dijo que han expandido la aplicación móvil CBP One.

Misma que, permite que los migrantes que ya están en México programen una cita  en la frontera.

«Tenemos más de 1,250 citas diarias disponibles para los migrantes. Hemos expandido la capacidad para procesar personas», señaló.

Para finalizar Blas Núñez-Neto les pide no arriesgarse.

Lea también: EEUU deportó a más de 12,500 migrantes que llegaron a la frontera sur

«No arriesguen sus vidas y sus ahorros con los coyotes solo para ser repatriados. Usen los canales legales», pidió.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...