En operativos sorpresa la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), sancionó a los conductores de vehículos que no cumplieron con el respectivo cambio de placa.
Según informaron, sólo en el primer día se sancionan unos 300 conductores, sólo en la capital.
Faltan las estadísticas a nivel nacional, de la que preliminarmente, se supo, es grande.
La inspectora, Dania Cruz, expresó que, “la DNVT en cumplimiento con el tema del replaqueo, que ha hecho el IP, comenzó con intensos operativos».
Lea También: Más de 700 mil nuevas placas vehiculares están pendientes de entrega
“La esquela haciende a 400 lempiras el montó por no cumplir con el replaqueo, tenemos bastante molestia de la población» afirmó.
Unidades públicas con vigencia hasta finales de agosto
Entre los departamentos, donde se aplica la mayor cantidad, de sanciones, destacan en Santa Rosa de Copán, Olancho, Ocotepeque, La Paz e Islas de la Bahía.
Las unidades de transporte público como taxis y buses y transporte de carga, cuentan con una prórroga hasta el 31 de agosto del 2022.
El Instituto de la Propiedad, dio a conocer que 190 mil placas están en sus bodegas, ya que la apatía de las personas en recogerlas, fue grande.
Pasos para reclamar las placas nuevas de su vehículo en el IP
En primer lugar, debe considerarse que el dueño del vehículo debe estar al día con el pago de su matrícula vehicular.
De no ser así, el IP brinda la facilidad de suscribir planes de pago hasta por un plazo de 12 meses.
En segundo lugar, deben presentarse con las dos placas de uso anterior, sumando a ello el Documento Nacional de Identificación (DNI) y una copia del mismo.
En caso de que las placas hayan sido robadas, hurtadas o extraviadas, el dueño debe portar el documento de la denuncia original presentada ante la Dirección Policial de Investigación (DPI).