Tegucigalpa, Honduras (EFE).
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, calificó este miércoles como un «asesinato» la muerte de 53 migrantes, de ellos 14 hondureños, tras estar expuestos a altas temperaturas y hacinados dentro de un camión localizado el lunes en San Antonio (Texas).
«El asesinato de compatriotas, hermanos mexicanos y centroamericanos en San Antonio, Texas, nos conmueve profundamente», señaló Castro en un mensaje en la red social de Twitter.
El asesinato de compatriotas, hermanos mexicanos y centroamericanos en San Antonio, Texas, nos conmueve profundamente. He instruido a @CancilleriaHN, atienda y socorra a familiares, y que junto a EEUU se investigue y se haga justicia, para que estos hechos no se repitan.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) June 29, 2022
La Oficina del Forense del condado de Bexar, dónde está San Antonio, confirmó que el número de muertos subió a 53, de los cuales 40 son hombres.
Hasta ahora, al menos 37 de las víctimas han sido identificadas.
La presidenta hondureña indicó que ha instruido a la Secretaría de Relaciones Exteriores de su país para que «atienda y socorra a familiares (de los inmigrantes hondureños fallecidos), y que junto a EE.UU. se investigue y se haga justicia, para que estos hechos no se repitan».
LEA MÁS: MARGIE PAZ, LA HONDUREÑA QUE MURIÓ EN TEXAS, SE FUE PARA PODER PAGAR UNA CIRUGÍA A SU MADRE
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció hoy que su país, Estados Unidos, México y Guatemala crearon «un grupo de respuesta inmediata para la tragedia» en San Antonio, por lo que el vicecanciller para Asuntos Migratorios, Tony García, viajó «de inmediato» a Washington.
Por instrucción de la presidenta @XiomaraCastroZ, el canciller de la República @EnriqueReinaHN, inicia trabajo coordinado con México, Estados Unidos y Guatemala ante la tragedia en San Antonio, Texas. pic.twitter.com/d4Vjh8spRP
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) June 29, 2022
Los Gobiernos de EE.UU., México, Guatemala y Honduras crearon un grupo de trabajo para combatir el tráfico de personas, tras la muerte de al menos 52 inmigrantes hacinados en un camión en San Antonio.
La creación del grupo se acordó durante una reunión que sostuvieron autoridades de los cuatro países el martes en la embajada mexicana en Washington, informaron en un comunicado conjunto.
LEA MÁS: CONDUCTOR DEL TRÁILER EN EL QUE MURIERON MIGRANTES SE HIZO PASAR POR SOBREVIVIENTE
En el encuentro, EE.UU., México, Guatemala y Honduras acordaron «establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas».
El tráiler pasó por los puntos de revisión migratoria estadounidense, donde fue captado por las cámaras de seguridad a las 14.50 horas (19.50 GMT) del pasado lunes en Encinal, (Texas), según Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México
Lo que hace suponer que los inmigrantes debieron permanecer varias horas encerrados en el camión, en la que ha sido considerada mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos.
La temperatura había superado los 100 grados Fahrenheit (38 celsius), explicó Hood.
Cuarenta y seis migrantes fueron declarados muertos en el lugar, y siete de los 16 migrantes encontrados con vida murieron después de ser llevados a hospitales.