El mandatario aseguró que con el presupuesto del próximo año seguirán apoyando a los más necesitados.
TEGUCIGALPA. El presidente Juan Orlando Hernández dijo anoche que la propuesta del presupuesto general del próximo año se enfoca en el área de la salud, ayuda con dinero a la población necesitada y en la generación de empleo.
A través de una cadena nacional, el mandatario detalló que el presupuesto para el año 2021 está bajo el concepto de “Honduras con Hechos, Hechos para Todos”.
Comentó que el impacto de la pandemia ha sido grave en relación a lo acontecido con el huracán Mitch. “Para que tengan una idea si el Mitch ha sido el evento más catastrófico que ha vivido el país porque tuvo un impacto negativo de 1.9 en la caída de nuestra economía, imagínense la gravedad de las crisis que estamos enfrentando a consecuencia de esta pandemia. Las proyecciones nos dicen que al cierre del año 2020 la caída de la economía será del 7 por ciento, es decir 3.7 veces más que cuando ocurrió el huracán Mitch”.
Comentó que esto significa una pérdida masiva de empleos, cierre de empresas y negocios, aumento de deudas y poco dinero en el bolsillo de los hondureños.
Hernández enfatizó que “por eso nuestra propuesta de Presupuesto General de la República para el 2021 se enfoca en lo siguiente: 1. Atender la salud del pueblo hondureño. 2. Poner dinero en el bolsillo de nuestra gente más necesitada. 3. Reactivación económica a través de la generación de empleo”.
Aseguró que en el área de la salud “vamos a heredar un sistema de salud pública más cercano a la gente, más humano, más robusto. Vamos a garantizar los tratamientos para combatir la COVID-19 y cuando esté la vacuna, el acceso para los hondureños”.
El presidente recordó que con el programa Vida Mejor han llegado a millones de hondureños y en el 2021 “un millón más de familias recibirán un apoyo solidario a través de transferencias de dinero”.
En materia de reactivación económica, apoyarán a la producción, transformación y comercialización de alimentos. “Esta actividad de la cadena alimenticia es la que mayor número de empleo genera en Honduras”.