La Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP) aseguró que se está trabajando para que el proceso de adjudicación de la concesión de los aeropuertos se realice de forma transparente. Los aeropuertos entrarán a un proceso de licitación y éste tiene que estar enmarcado bajo las leyes vigentes que correspondan a este tipo de negociaciones.
LICITACIÓN DEL VILLEDA ESTÁ EN PROCESO Y ES ACOMPAÑADA POR EL BID
Se especuló que los vuelos internacionales dejarían de funcionar en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, porque pasarían al de Palmerola, situación que generó preocupación en varios sectores de la población sampedrana.
Leo Castellón, superintendente de Concesiones, afirmó que los vuelos internacionales se quedan en San Pedro Sula y que solamente fue una especulación que ocurrió hace varias semanas, además informó que el aeropuerto está en proceso en el que la concesionaria está llegando a feliz término, pero paralelamente hay un proceso de licitación que está siendo llevado por la nueva institución de Alianza Público Privada con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Castellón dijo que se rumoró que el aeropuerto de Palmerola necesitaba los vuelos internacionales del Villeda para ir sacando la inversión, agregó que este ya tiene área de influencia diferente a la de San Pedro Sula.
“El Aeropuerto Ramón Villeda Morales tiene la zona metropolitana de Valle de Sula y Palmerola tiene centro y sur, sin embargo, dependerá de la destreza de concesionarios para atraer a más pasajeros a sus terminales y cumplir el objetivo de la concesión que es manejar un flujo de pasajeros correctos”, declaró Castellón.
Según Castellón, el Palmero está siendo construido para ser certificado como aeropuerto HUB, o sea sede para una línea aérea, ya hay varias que quieren estar ahí y que van a generar a parte del tráfico nacional, y de tránsito que le dará sostenibilidad.
«Es importante aclarar que en este momento hay dos concesiones de aeropuertos, una es Palmerola que atiende la zona centro y viene a reemplazar al aeropuerto Toncontín y esa es una concesión totalmente independiente y diferente, no tiene nada que ver con los aeropuertos que están funcionando actualmente que son el Ramón Villeda Morales, el de La Ceiba y el de Roatán”. Leo Castellón.