Izquierda: Karol Escalante, Cónsul General de Honduras en Chicago junto al destacado Román Murillo. Derecha: Momento en que se develó una de las obras icónicas del pintor.
CHICAGO, ILLINOIS. El reconocido acuarelista Román Murillo estuvo de gira por tierras americanas donde expuso su más reciente trabajo “Honduras, mi patria querida”, una exhibición personal en donde destaca una serie de trabajos variados siempre con mayoría acuarela, ya que coinciden con los 20 años de trayectoria artística.
El acuarelista fue invitado a representar a Honduras por medio de su trabajo pictórico por la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Chicago, Illinois en donde estuvo explicando más a fondo de esta técnica y hablaron sobre lo hermoso que es Honduras. “Me siento orgulloso de representar a Honduras en el campo de las artes y que la gente en el exterior vea y conozca que en Honduras también hay talento. Estoy siendo patrocinado la estadía en Chicago y organización del evento por parte del Consulado de Honduras en la ciudad de Chicago; y el pasaje aéreo por medio de Marca País Honduras” explicó.
El pintor detalló que para el mes de enero la exhibición será expuesta en el Centro Cultural Sampedrano en donde se podrá apreciar su arte. Román Murillo, originario de Tegucigalpa, es muy reconocido por resaltar en sus trabajos una visión cotidiana de las actividades y acciones simples que conforman la existencia de los hombres y las mujeres de Honduras a través del tiempo.
Su obra pictórica se ha exhibido en importantes espacios del arte nacional, como el Festival Internacional de Poesía Los Confines que se desarrolla en la ciudad de Gracias, Lempira. Con este logro, Román Murillo funge como inspiración para todos aquellos creadores que sueñan con la posibilidad de exteriorizar su arte fuera de las fronteras nacionales, demostrando que la constancia, la calidad y la dedicación juegan un papel imprescindible en la proyección que den de sus obras y de sí mismas, relató el artista a un medio capitalino.
Autoridades académicas de Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Chicago, autoridades consulares e invitados especiales fueron parte de esta exhibición.