GRACIAS. En una iniciativa de ley del Poder Ejecutivo este día será enviada al Congreso Nacional para su discusión y aprobación una Ley del Incentivo al Turismo, la cual contempla estímulos fiscales para repotenciar el turismo.
La nueva ley está conformada por apenas 27 artículos y tiene como meta generar 250,000 empleos en los próximos dos años, informó el asesor presidencial y secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz, en el Gabinete Popular celebrado en Gracias, Lempira.
Explicó que la Ley del Incentivo al Turismo es una iniciativa enmarcada en el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20.
Además, este proyecto promueve inversiones en “call center”, manufactura liviana, manufactura textil, vivienda y agronegocios. La idea es crear 600,000 empleos.
El funcionario explicó que dentro del Programa 20/20 han hecho estudios donde se concluye que Honduras es el país que menos crece en turismo en el Caribe.

“Nicaragua, Belice, Guatemala, El Salvador y algunos países que, a pesar de tener problemas igual o más serios que Honduras, están creciendo”, detalló el funcionario.
El análisis refleja que en esos países los incentivos son mayores para los inversionistas turísticos y en ese sentido tratarán de equipararlos.
Explicó que esta industria necesita fortalecer la infraestructura hotelera y por ello la nueva ley simplifica los trámites de licencias, pero también hay exoneraciones de impuesto sobre la renta.