TEGUCIGALPA. “Por cada 10 pacientes que acuden por enfermedad de la próstata mínimo, uno de ellos acude ya con cáncer, por lo tanto tenemos un aproximado de tres pacientes detectados con cáncer de próstata mensualmente en el Hospital Escuela Universitario”, aseguró el urólogo Denis Chirinos.
El médico advirtió que esta enfermedad es silenciosa, pero es considerada un problema de salud pública, porque en los últimos años ha ocupado el primer lugar de mortalidad en la población masculina, que aún no adquiere conciencia de su peligrosidad.
Según el especialista, más del 60% de los hombres acuden a revisión en estado avanzado, por lo que requieren un tratamiento extensivo según cada caso.
Entre las recomendaciones está realizarse el examen de análisis de sangre y el de tacto rectal desde los 35 años.
Esta enfermedad es una de la más frecuente en los varones en la edad de 40 a 60 años.