Las fotos divulgadas sobre la reunión del presidente Juan Orlando Hernández, con los dirigentes de la “Alianza” en el “Congreso Móvil” de Gracias, Lempira, provocó una serie reacciones que van desde conjeturas, cuestionamientos, burlas, recriminaciones, aclaraciones y hasta fábulas.
En las redes sociales, las fotos del encuentro se hicieron virales, sobre las cuales la mayoría de los internautas cuestionaron a los diputados de Libre por tener doble discurso con el presente gobierno.
“Donde queda el ¡Fuera Joh! , ¿Cómo queda entonces la “Alianza de Oposición contra la Dictadura”?, ¡que desilusión! ¡mientras comen el mismo plato, los tontos hasta se matan por ellos! ¡cómo es que el Partido Liberal hace comparsa con el Partido Liberal! ¡y ustedes qué!”. Fueron parte de las miles de opiniones que se dieron en las redes sociales a raíz las fotos del presidente Juan Orlando Hernández, con los diputados de Libre, en particular con el ex presidente Manuel Zelaya, coordinador nacional de la coalición y del partido Libre.
El presidente Hernández también aparece bailando con la diputada Doris Gutiérrez.
PARA MI ES GRAVE
Para el caso, el candidato presidencial de la “Alianza”, Salvador Nasralla, exclamó: “Es una reunión del Congreso Nacional que se realiza en Gracias, Lempira y esas sesiones son normales que los diputados se reúnan, pero lo anormal es que esté el Presidente de la República, porque es una clara injerencia”.
“Entonces el presidente Hernández anda demostrando en las reuniones del Congreso Nacional que no existe independencia de los poderes del Estado y para mí es grave que se vaya a inmiscuir en las sesiones de otro poder del Estado”, cuestionó Nasralla.
APOLOGIA DEL ODIO
Mientras el candidato presidencial del Partido Liberal, Luis Zelaya, expuso lo siguiente: “Esa reunión refleja el folclor de nuestra política vernácula, pero hay que entender que no se puede tener dos discursos”. “Y yo no critico el hecho de sentarse en la mesa a dialogar y departir, porque está bien, pero hacer apología al odio y después de eso cuando la gente entra en conflicto y el país está en situación muy sensible, creo que es irresponsable, así que debemos llamar a la cordura”.
“Y alguien me preguntó y usted que hubiese hecho. Vamos, yo no me siento en esa mesa, yo saludo a Zelaya en su calidad de expresidente, a Mauricio Oliva, a Reinaldo Sánchez y saludo al presidente de la República”.
“Pero yo no comparto con quien no comulgo principios y valores, porque yo comparto con las personas que sean afines y con los que yo me siento identificado en función de mis principios y valores”.
“Ahora me siento en una mesa de diálogo con cualquiera, sobre todo cuando sean problemas de país y un diálogo nacional”, concluyo Zelaya.
Por su parte, el ex secretario privado del presidente Hernández y actual titular del Comité Central del Partido Nacional, Reinaldo Sánchez”, reveló que “en el encuentro entre el presidente Juan Orlando Hernández y el líder de la “Alianza”, en Gracias, Lempira, fue el expresidente Zelaya quien pidió que el presidente Hernández se sentara y lo acompañara en la mesa”.
ES TRAICION
Entre tanto, el ex presidente Manuel Zelaya, en cuenta de Facebook, posteó el siguiente mensaje: “Todos en el CN son testigos que en esa reunión públicamente a plena voz, le reclamé a JOH reformas electorales, mientras él mantenía el micrófono en mano”.
“En sesión de Lempira presenté una Ley (que no la acepta JOH) para que no voten los muertos y se identifique al votante con su huella. Inmediatamente la propaganda oficial implanta en la mente de la gente la idea que es traición que los miembros de la ‘Alianza’: Fátima Mena, Beatriz Valle, Jorge Cálix, cara a cara exijan a JOH reformas electorales, en la misma mesa donde lo acompaña su equipo de poder”.