El pasado sábado 8 de Julio se llevó a cabo la conclusión de la primera fase del principal programa de emprendimiento realizado en el país, el “Honduras Digital Challenge”, que impulsa Banco Atlántida con el magistral acompañamiento del Banco Mundial (BM), en el auditorio Jorge Emilio Jaar en la Universidad de San Pedro Sula, USAP.
Desde varios meses, más de 700 emprendedores recibieron capacitaciones en talleres para tener las herramientas y el conocimiento necesario para hacer negocios y obtener empleos en línea.
En representación de Banco Atlántida, Mario Agüero, vicepresidente ejecutivo, manifestó: “El talento que tenemos en nuestro país para generar ideas transformadoras, requiere de oportunidades como Honduras Digital Challenge para que puedan catapultarse hacia plataformas que les permitan alcanzar el éxito. Para Banco Atlántida, ha sido un honor liderar esta iniciativa de la mano del Banco Mundial, su acompañamiento y asesoría han sido esenciales para los frutos que está cosechando el proyecto.”
José Luis Moncada, asesor de Banco Atlántida, añadió: “Banco Atlántida está interesado en tener una responsabilidad social e innovadora y tomando liderazgo hemos coordinado el Honduras Digital Challenge, invitando a socios estratégicos quienes han apoyado esta actividad.”
El Honduras Digital Challenge inició con una serie de conferencias en San Pedro Sula con un alcance de 500 personas, además de contar con la transmisión en vivo por Internet para llegar a todos los inscritos e interesados en diferentes regiones del país, alcanzando más de 3,000 vistas el día de la transmisión. En Tegucigalpa, tuvo un alcance aproximado de300 personas en dos días para un alcance total aproximado de más de 700 de forma presencial y más de3,000 de forma virtual en esta primera edición. Con esto lo que buscamos es poder apoyar a todos los hondu- reños talentosos demostrándoles que no tienen que irse del país para demostrar sus capacidades y poder generar fuentes de trabajo, fortaleciendo la economía hondureña.
Giorgio Valentini, representante del Banco Mundial, señaló:
“El objetivo del Banco Mundial de impulsar el Honduras Digital Challenge, es incentivar al sector público y privado de Honduras a desarrollar nuevos sectores económicos para que el país participe activamente en la economía global.”
El Honduras Digital Challenge se compone de dos fases, la primera es la conclusión e implementa- ción de una educación sistemática para hacer negocio en línea, lo que llevó a una capacitación orientada a elevar las capacidades de cómo hacer negocio de ese tipo, conectarlos con demandas de poder trabajar con empresas norteamericanas y otros países tanto de venta de productos como servicios. La segunda fase del programa, el componente Startup tiene que ver con nuevos emprendimientos, lo que significa la creación de una empresa en internet, mediante la creación de apps modernas para facilitar el negocio de empresas en diferentes servicios. Participantes representados de San Pedro Sula, Tegucigalpa, El Progreso, Choloma y To- coa forman parte de este grupo que aceptaron el reto.
José Luis Moncada también comunicó lo que es el objetivo final de este evento. “Lo que busca esta iniciativa es crear emprendedores y no ganadores. Es una actividad bastante interesante que viene a fortalecer la capacidad y necesidad de empleo de muchos hondu- reños. Este no es un concurso, es una capacitación en masa, creando emprendedores que no han tenido la oportunidad. Creemos que si hay talento y ahora existe la oportunidad de haber despertado un interés en todo el país.”
