GRACIAS.- Durante sesión extraordinaria que el Congreso Nacional Móvil celebrará hoy en Gracias, Lempira, se aprobará en tercer debate una reforma al Código de Familia mediante el cual las jóvenes embarazadas ya no podrán casarse.
El Congreso Móvil se celebrará en esta ciudad colonial en el marco de la semana de la Identidad Nacional.
El decreto consiste en derogar el párrafo tercero del artículo 16 del Código de la Familia, emitido mediante decreto 76-84 del 16 de agosto de 1984, al tenor de su última reforma que se hizo en febrero de 2013.
Conforme a ese artículo, se es capaz de contraer matrimonio a partir de los 21 años de edad, mientras que si los contrayentes ya tienen 18 años, se necesita autorización de los padres.
El tercer párrafo del artículo 16 del Código de Familia -que será derogado-, establece una salvedad en el sentido que queda convalidado el matrimonio entre personas que no hubieren cumplido la edad a que se refiere el inciso anterior, siempre que el conyuge sea mayor de 16 o por el hecho de la existencia de embarazo o si hubiere concebido antes de llegar esa edad.
En la aprobación en su último debate de esa iniciativa, participará la directora ejecutiva de Plan Internacional Honduras, Belinda Portillo; el gerente departamental de Plan Internacional Honduras en Lempira, Edgardo Cruz, el oficial de comunicaciones, Roberto Ulises Alvarado así como la representante de la dirección departamental de Educación de Lempira, Virginia Fernández. El objetivo de esa organización es ayudar a los niños en sus comunidades.