El presidente Juan Orlando Hernández pidió a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico que busquen alternativas para ofrecer mejores precios a los productores de leche, de modo que se les permita sacar sus costos y también tener una utilidad.
En este momento, el país produce más de 800 millones de litros al año y se benefician de esta actividad alrededor de 400,000 familias.
El mandatario señaló que los precios podrían andar en los 8.50, 9 u 8 lempiras por litro, lo cual se consideraría aceptable; pero el problema se da cuando en invierno los pastos se ponen buenos y el ganado produce más leche. Muchos compradores se aprovechan de esa sobreoferta y reducen los precios a 5 ó 6 lempiras.
Hernández consideró que “no puede salir un productor con ese costo; no puede un procesador de queso artesanal o de la industria, no puede abusar del productor así. Eso es lo que estamos corrigiendo”.
El mandatario dijo en conferencia de prensa, en Casa de Gobierno, que está convencido que se puede llegar a un acuerdo de un precio superior al que les están ofreciendo en este momento.
Sugirió a los agroindustriales pensar en alternativas, como comprar la leche a los productores y, con el apoyo del gobierno, convertirla en polvo para exportarla.
“Ya el mercado asiático lo hemos abierto y estamos buscando otros más. Eso es más ingreso, más empleo, más circulante para la gente”, aseveró.
Sugirió cuidar a los productores porque en el momento que sientan que no es negocio vender leche, sencillamente dejarán de hacerlo y eso será un problema para el país.