PASTO (Colombia), 9 jul (dpa) – Autoridades colombianas destruyeron en las últimas horas 23 laboratorios para el procesamiento de cocaína en el departamento de Nariño (sur), limítrofe con Ecuador, informaron hoy fuentes oficiales.
La Fuerza Aérea y la Policía indicaron en un comunicado que los laboratorios artesanales, ubicados «gracias a imágenes obtenidas desde aeronaves», estaban en jurisdicción de los municipios de Magüí Payan y Tumaco, unos 600 kilómetros al suroeste de Bogotá.
«Uniformados de la compañía Jungla Antinarcóticos lograron la destrucción (de los lugares) en tierra. Además fueron incautados 2.000 galones de insumos líquidos, 1.723 kilogramos de hoja de coca», detalló el texto.
Según un informe divulgado en marzo pasado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos, el cultivo de hoja de coca y la producción de cocaína tuvieron un crecimiento considerable en Colombia en 2016.
El cultivo de hoja de coca aumentó en un 18 por ciento, desde las 159.000 hectáreas en 2015 hasta las 188.000 en 2016, mientras que la producción de cocaína pasó de 520 toneladas métricas en 2015 a 710 en 2016, con un aumento del 37 por ciento.
De igual forma, la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas (UNODC) reveló la semana pasada que los cultivos de coca en el país sudamericano aumentaron un 50 por ciento en 2016, al pasar de 96.000 hectáreas a 146.000.