Salud instala Diálogo a beneficio del pueblo

Las autoridades de Salud anunciaron que la próxima semana se comenzarán a instalar las 10 mesas técnicas.
TEGUCIGALPA. Con la participación de representantes de la sociedad hondureña y cooperantes internacionales, la Secretaría de Salud instaló ayer el Diálogo Nacional que tiene como objetivo el análisis, la revisión y la aproximación de propuestas que lleven a mejorar el sistema de salud del país.
El llamado para crear una hoja de ruta que garantice el mejoramiento de la salud fue atendido por representantes del Instituto Nacional de Diabético, la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras y el Foro Nacional de Convergencia.
Además, el Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares; la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OPS/OMS); la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras; la Asociación de Pacientes con Cáncer; el Hospital General San Felipe y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, entre otros. En esta primera reunión se anunció la conformación de 10 mesas de diálogo, relacionadas con la rectoría y gobernanza, gestión y logística de medicamentos, mora qui
rúrgica, infraestructura y equipo, modelo nacional de salud y fortalecimiento de la atención primaria.
También, hay mesas de gestión de recursos humanos para la salud, financiamiento de la salud pública, veeduría y control social de la gestión y plan de abordaje y respuesta inmediata ante eventuales sucesos, desastres y enfermedades.
Sin embargo, los participantes en el Diálogo Nacional presentaron otros temas que deben ser incluidos para el mejoramiento del sistema de salud de Honduras.
El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández impulsa el Diálogo Nacional por la Educación y la Salud con el objetivo de construir mejores sistemas en ambos sectores, con una amplia participación de la sociedad hondureña.
El diálogo en el sector educativo comenzó el miércoles con la integración de seis mesas de trabajo.
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, reseñó cómo se encuentra la salud del país y qué se tiene que hacer para brindar un servicio de calidad.
La titular de Salud reconoció que el sistema tiene muchas debilidades, pero -indicó- el Diálogo Nacional permitirá alcanzar los estándares que se buscan para bien de la población
“A todos los que estamos aquí (en el diálogo) nos mueve una preocupación por la salud del pueblo hondureño”. Alba Consuelo Flores, ministra de Salud.
“Nosotros como OPS pensamos que la población entera tiene que opinar sobre cómo debe ser su sistema y modelo de salud”. Piedad Huerta, representante de la OPS.